Tal vez busques trabajo como profesora o eres una docente en apuros que tiene que ponerse con la memoria del curso que está impartiendo y no sabe por dónde empezar. Te vamos a ayudar a salir del apuro. Realizar la memoria de un curso implica documentar y analizar el desarrollo del mismo, destacando aspectos como los objetivos alcanzados, la metodología utilizada y los resultados obtenidos.
Aquí tienes los pasos básicos para elaborarla:
- Portada y datos básicos:
- Título del curso.
- Fecha de realización.
- Nombre del organizador o institución.
- Nombre(s) del/los docente(s) responsable(s).
- Introducción:
- Descripción breve del curso (propósito, importancia, público objetivo).
- Contexto y motivación para su realización.
- Objetivos del curso:
- Especificar los objetivos generales y específicos propuestos al inicio.
- Metodología:
- Detallar las estrategias didácticas utilizadas (clases teóricas, prácticas, talleres, etc.).
- Describir los recursos empleados (materiales, herramientas, plataformas).
- Desarrollo del curso:
- Resumen del contenido impartido por módulos, temas o sesiones.
- Dinámica del grupo y participación de los asistentes.
- Resultados obtenidos:
- Evaluación del cumplimiento de los objetivos.
- Análisis de las evaluaciones o encuestas realizadas (si las hubo).
- Conclusiones y recomendaciones:
- Reflexión sobre el éxito y las áreas de mejora del curso.
- Sugerencias para futuras ediciones o propuestas.
- Anexos (opcional):
- Incluir materiales relevantes como programas, listas de asistencia, fotos, etc.
Solo tienes que desarrollar estos apartados en función de tu curso y ¡saldrás airosa del apuro! Piensa que en esta vida todo es fácil si sabes hacerlo fácil.😊
------------------------
MARÍA REY
ECONOMISTA
--------------------------
COMPRA AQUÍ tu vestido camisero color burdeos para este veranito: https://amzn.to/4iS5Q2z
-------------------------
Un olor distinto para cada momento. lunes, 7 de abril de 2025. Leonor de Borbón en Valparaíso newyorkchic1.blogspot.com |