viernes, 7 de febrero de 2025

El Gobierno endurece las normas que impiden la televenta de guerrilla

¿Quién no se ha sentido agobiado por una llamada insistente de un comercial? A todos y todas nos ha pasado. Por eso recibimos con agrado cualquier normativa que dificulte las llamadas masivas de televenta.
El Gobierno español ha anunciado recientemente la aprobación de una nueva orden destinada a frenar la escalada de ciberestafas y prohibir las llamadas comerciales desde teléfonos móviles que no utilicen un número 800, 900 o con un prefijo de una provincia española. Aunque esta práctica ya estaba vetada desde 2009, muchas empresas han aprovechado agujeros legales para mantenerla. El ministro de Transformación Digital, Óscar López, ha advertido que habrá sanciones, pero no parece que la pesadilla de las llamadas comerciales a todas horas vaya a acabarse de un día para otro.
En España, se estima que se realizan más de 100 millones de llamadas comerciales al año, muchas de las cuales son consideradas spam o intentos de estafa. La evolución de la tecnología ha permitido que los estafadores desarrollen métodos cada vez más sofisticados para engañar a los ciudadanos, aprovechándose de la falta de regulación en algunos aspectos y de la deslocalización de servicios.
Aproximadamente hay 50.000 televendedores en el país, de los cuales un 20% trabaja desde otros países debido a la deslocalización de este tipo de trabajo. Esta tendencia ha llevado a que muchas empresas opten por externalizar sus servicios de televenta a países donde los costes laborales son más bajos, lo que también dificulta la supervisión y el control de las prácticas comerciales.
El sueldo medio de un comercial que se dedica a la televenta en España es de unos  1.800 euros al mes. No obstante, este salario puede variar considerablemente en función de la empresa, la experiencia del trabajador y el volumen de ventas que consiga. A pesar de ser un trabajo que puede realizarse de manera remota, el sector de la televenta enfrenta importantes retos en cuanto a la estabilidad laboral y la satisfacción de los empleados. La televenta es un trabajo difícil. Son muchos y muchas los que intentan ganar ese salario medio de 1.800 euros y pocos quienes lo consiguen. Los únicos que salen beneficiados son los empresarios gracias al "criado ido criado venido, mi amo está siempre servido". 
La mayoría de los comerciales de televenta en España están contratados por cuenta ajena, lo que significa que trabajan para una empresa y reciben un salario fijo, además de posibles comisiones por ventas. Sin embargo, también hay una creciente tendencia hacia la autonomía, con un 30% de los televendedores trabajando como autónomos. Estos profesionales independientes suelen tener más flexibilidad en su horario y lugar de trabajo, pero también enfrentan mayores incertidumbres en cuanto a sus ingresos y la seguridad laboral.
El Gobierno espera que la nueva regulación ayude a reducir el número de llamadas comerciales no deseadas y a proteger a los ciudadanos de posibles estafas. Las sanciones previstas para las empresas que incumplan la normativa incluyen multas significativas y la posibilidad de suspender sus actividades comerciales.
A pesar de estas medidas, muchos expertos advierten que la lucha contra las ciberestafas y las llamadas comerciales no deseadas es una tarea compleja que requiere un enfoque integral. Además de la regulación, es fundamental invertir en educación y concienciación para que los ciudadanos puedan identificar y evitar posibles estafas. Asimismo, es necesario fortalecer la cooperación internacional para abordar el problema de la deslocalización y garantizar que las empresas cumplan con las normativas independientemente de dónde se encuentren.
En resumen, la nueva orden del Gobierno es un paso importante en la lucha contra las ciberestafas y las llamadas comerciales no deseadas, pero queda mucho por hacer para garantizar la protección de los ciudadanos y la transparencia en las prácticas comerciales. La colaboración entre el sector público y privado, junto con una regulación eficaz y una mayor concienciación, serán clave para afrontar este problema y conseguir que deje de ser un problemón en el futuro.
-----------------
FLORES PARA TU SAN VALENTÍN MÁS ROMÁNTICO: https://amzn.to/4hOUhIM
---------------
Dile que la quieres, dile que lo quieres con FLORES ONLINE A DOMICILIO: https://amzn.to/4hOUhIM 
---------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AMAZON