A continuación, se presentan las ideas principales de cuatro autores destacados en el campo de la educación y el aprendizaje: Jean Piaget, Jerome Bruner, David Ausubel y Robert Gagné.
Jean Piaget
- Constructivismo cognitivo: Piaget sostiene que los niños construyen su propio conocimiento a través de la interacción activa con su entorno.
- Etapas del desarrollo: Propone que el aprendizaje está ligado a etapas específicas del desarrollo cognitivo (sensorimotor, preoperacional, concreto operacional y formal operacional).
- Esquemas mentales: El aprendizaje implica la asimilación y acomodación de información en esquemas existentes o la creación de nuevos esquemas.
- Importancia del juego: Considera que el juego es fundamental para el desarrollo cognitivo en los niños.
Jerome Bruner
- Aprendizaje por descubrimiento: Bruner enfatiza que el aprendizaje efectivo ocurre cuando los estudiantes descubren conceptos por sí mismos.
- Espiral del conocimiento: Propone que los temas deben ser revisados y profundizados en diferentes niveles a lo largo del tiempo.
- Estructura del conocimiento: Destaca la importancia de presentar la información en formas estructuradas y significativas para facilitar su comprensión.
- Andamiaje: Sostiene que el apoyo del docente ayuda al alumno a avanzar en su proceso de aprendizaje hasta lograr autonomía.
David Ausubel
- Aprendizaje significativo: Ausubel afirma que el aprendizaje es más efectivo cuando la nueva información se relaciona con conocimientos previos relevantes.
- Organizadores previos: Propone usar introducciones o conceptos previos para facilitar la asimilación de nuevos contenidos.
- Diferencia entre aprendizaje receptivo y descubrimiento: Enfatiza que el aprendizaje receptivo, guiado por el docente, puede ser más eficiente si se basa en conexiones previas.
Robert Gagné
- Condiciones del aprendizaje: Gagné identifica diferentes tipos de habilidades y conocimientos que requieren condiciones específicas para ser aprendidos eficazmente.
- Eventos instruccionales: Propone una serie de pasos o eventos (como motivar, presentar contenido, practicar) para diseñar procesos de enseñanza efectivos.
- Teoría del procesamiento de la información: Considera que el aprendizaje implica la atención, retención y recuperación de información en la memoria.
- Modelo instruccional: Su enfoque sistemático busca planificar actividades educativas que aseguren resultados específicos.
El Vestido Como una novia es una preciosidad. Se vende en muchísimos colores, pero yo me quedo con el blanco. Este vestido de largo corto, sin mangas, con cuello cisne y con esa lazada a la cintura que marca estilizando, te hará sentir una novia después de haberte casado hace años. tiendamarbella.blogspot.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario