martes, 12 de agosto de 2025

Rumbo: el valle de los caballos

 
Dicen que el campo no es rentable, pero hay algunos que han encontrado rentabilidad en las leiriñas olvidadas por sus dueños y utilizadas por los más avispados. Así vemos este verano como el Lugar de Rumbo, en Santa María de Celas (Culleredo) se ha convertido en el paraíso de los caballos.

Recorriendo las carreteras del valle, muchas caminos alejados de las miradas de los curiosos, he contado hasta veinte equinos. Solo uno está en una finca vallada. Los demás caballos, apenas sujetos por un cordel, están a punto de soltarse y, probablemente, ocasionar un accidente de tráfico en la carretera que va a Sésamo desde Rumbo.

En una finca lindante con dicha carretera, un potrillo salta sin ataduras. Cuando quiere, este caballito baby, se mete en la finca de unos vecinos que no quieren caballos. La dueña ya no puede entrar en su finca. Me da pena la chica porque ha gastado un dinero, que le hacía mucha falta para vivir, en pagar un tractor para desbrozar su propiedad. El desbroce lo disfruta el potrillo, esparciendo deposiciones a diestro y siniestro.

Hoy ha ido la policía local otra vez. Dijeron que no tenían máquina para ver si aquellos caballos tenían chip identificativo. Tampoco iban a comprobar si tenían un registro sanitario. Mucho menos iban a comprobar si pertenecían a una explotación ganadera registrada.

La Guardia Civil envió a los locales de Culleredo cuando recibió la llamada de la propietaria que no podía entrar en su finca. El agente que cogió el teléfono dijo que no conocía Rumbo, ni Ledoño, ni Celas. Afortunadamente, sabía el número de teléfono de sus colegas de la policía local y les pasó el caso. Pero los policías locales no van a enviar su informe a la Oficina rural con competencias en la zona para que se tomen medidas contra la supuesta economía sumergida de caballos, ovejas, cabras, conejos y gallinas que hay en Lugar de Rumbo. Ellos no hacen eso. Parece que la orden es dejar que florezca una economía en B capitaneada por los jubilados que cobran pensión de la Seguridad social y reciben beneficios que no declaran de una explotación ganadera que no existe legalmente, pero existe ilegalmente.

Seguiré informando... en esta lucha que emprendo hoy contra la economía sumergida que hay en Lugar de Rumbo.


María Rey
Economista







No hay comentarios:

Publicar un comentario

AMAZON