lunes, 28 de julio de 2025

EEUU y la UE sellan un acuerdo comercial con aranceles del 15%


Hablando se entiende la gente decía don Juan Carlos I y parece que así es. Por lo menos, así fue entre Donald Trump y los países europeos unidos en una Unión Europea más comercial que política. En un giro decisivo para las relaciones económicas transatlánticas, Estados Unidos y la Unión Europea han alcanzado un acuerdo comercial que establece un arancel fijo del 15% sobre la mayoría de los productos europeos exportados al mercado estadounidense. El pacto, firmado por el presidente estadounidense Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen en Turnberry, Escocia, pone fin a meses de tensiones y amenazas de una guerra comercial que habría tenido consecuencias significativas para ambas economías.

El acuerdo no solo fija un techo arancelario, sino que también contempla exenciones estratégicas para sectores clave como el farmacéutico, la aeronáutica y ciertos productos químicos. Además, la UE se compromete a realizar compras masivas de energía —incluyendo gas natural, petróleo y combustibles nucleares— por valor de 750.000 millones de dólares, así como inversiones adicionales en Estados Unidos por 600.000 millones.

Este nuevo marco comercial busca aportar estabilidad y previsibilidad a las empresas de ambos lados del Atlántico, en un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica y la reconfiguración de las cadenas de suministro. Aunque el acuerdo ha sido recibido con alivio por los mercados, algunos analistas advierten sobre su carácter asimétrico, dado que la UE aplicará aranceles cero a las importaciones estadounidenses en varios sectores.

España, aunque menos expuesta que otras economías europeas, verá afectado su sector agroalimentario —especialmente el aceite de oliva y el vino— así como industrias como la maquinaria eléctrica y los componentes para automoción. No obstante, el impacto macroeconómico se estima moderado, con una afectación entre el 0,1% y el 0,15% del PIB nacional, según el Banco de España y el FMI.

Este acuerdo marca un punto de inflexión en la política comercial internacional y refuerza la cooperación bilateral en áreas como defensa, energía y tecnología. La UE y EEUU, que juntos representan cerca del 44% del PIB mundial, consolidan así su papel como actores clave en el comercio global.

Pese al bombo y platillo que le están dando al acuerdo de EEUU con la UE en el tema arancelario no es cuestión de bajar la guardia. Donald Trump es un presidente poco serio. Actúa el presidente de los EEUU por ocurrencias. Nada nos garantiza que no vuelva a amenazar con una guerra comercial a la Unión Europea en su política de América primero. Simplemente por no gastar en armamento todo lo que él quiere, puede montar otra situación tensa entre su país y la Unión Europea.

Por eso, esta humilde economista os anima a no echar las campanas al vuelo. Es cuestión de buscar mercados alternativos para nuestros productos estrella para no depender de un mercado americano que está cerrando más puertas a las importaciones que abriéndolas. 

Economista

----------------------------
MOCHILAS DE 20 L para que te quepa todo en tu VUELTA AL COLE: https://amzn.to/4lbuz2w 
----------------------------
Parecía que el momento no iba a llegar, pero ha llegado: la Unión Europea y Estados Unidos han cerrado este domingo un acuerdo comercial con el que evitar la guerra frontal entre ambos lados del ...
www.msn.com

miércoles, 16 de julio de 2025

La Declaración Universal de los Derechos Humanos: 30 derechos para la ciudadanía mundial

La Declaración Universal de los Derechos Humanos contiene 30 artículos que reconocen los derechos fundamentales de todas las personas, sin distinción. Aquí tienes un resumen de los principales:
  1. Todos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos
  2. Derecho a no ser discriminado
  3. Derecho a la vida, libertad y seguridad
  4. Prohibición de la esclavitud
  5. Prohibición de la tortura y tratos crueles
  6. Derecho al reconocimiento como persona ante la ley
  7. Igualdad ante la ley
  8. Derecho a un recurso efectivo ante tribunales
  9. Protección contra detención arbitraria
  10. Derecho a un juicio justo
  11. Presunción de inocencia
  12. Derecho a la privacidad
  13. Libertad de movimiento y residencia
  14. Derecho al asilo
  15. Derecho a una nacionalidad
  16. Derecho al matrimonio y a fundar una familia
  17. Derecho a la propiedad
  18. Libertad de pensamiento, conciencia y religión
  19. Libertad de opinión y expresión
  20. Libertad de reunión y asociación
  21. Derecho a participar en el gobierno
  22. Derecho a la seguridad social
  23. Derecho al trabajo y condiciones justas
  24. Derecho al descanso y vacaciones pagadas
  25. Derecho a un nivel de vida adecuado
  26. Derecho a la educación
  27. Derecho a participar en la vida cultural
  28. Derecho a un orden social justo
  29. Deberes hacia la comunidad
  30. Protección contra la supresión de derechos
Es bueno tener en cuenta esta declaración por si en algún momento consideras que están vulnerando tus derechos. La ONU tiene el deber de protegerlos. 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) desempeña, pues, un papel clave en la promoción, protección y defensa de los derechos humanos en todo el mundo. Desde su fundación en 1945, ha desarrollado un sistema integral para garantizar que estos derechos sean respetados por los Estados miembros.

¿Qué hace la ONU concretamente?





Organismos clave:



Piensa que cuando todo falla, siempre nos quedará la ONU. Atrevámonos a defendernos. Vivimos en un Estado de derecho que ha firmado la Declaración de los Derechos Humanos. Corría el lejano 1948 y era el mes de diciembre cuando España firma dicha declaración. ¡Ya ha llovido!

-------------------------------
BIKINI LO TAPO TODO: https://amzn.to/40oNTlc 

--------------------------

martes, 15 de julio de 2025

Cómo encontrar empleo cuando tienes 50 años y eres mujer

Encontrar trabajo a los 50 años puede parecer un reto, especialmente para las mujeres que enfrentan no solo el edadismo, sino también desigualdades de género persistentes. Sin embargo, lejos de ser una desventaja, esta etapa de la vida puede convertirse en una oportunidad para redescubrir fortalezas, reinventarse y aportar una gran experiencia al mundo laboral.
Vamos a ver una serie de consejos para encontrar un empleo bien pagado en la quinta década de tu vida.
Romper con los prejuicios
  • La edad no es un límite, sino una ventaja competitiva. A los 50, muchas mujeres han desarrollado habilidades de liderazgo, resiliencia y una ética de trabajo sólida.
  • Combatir el edadismo empieza por una misma: confiar en el propio valor profesional y proyectarlo con seguridad en entrevistas y redes.
Actualización y formación continua
  • Reciclarse es clave: cursos en habilidades digitales, idiomas, marketing o gestión de proyectos pueden abrir nuevas puertas.
  • Plataformas como LinkedIn Learning, Coursera o incluso programas locales de formación ofrecen opciones accesibles y flexibles.
Reposicionar tu experiencia
  • Transforma tu trayectoria en una narrativa poderosa. No se trata solo de lo que hiciste, sino de cómo puedes aportar valor hoy.
  • Si tuviste pausas laborales (por maternidad, cuidado familiar, etc.), destaca las habilidades adquiridas: organización, empatía, resolución de conflictos.
Optimiza tu currículum
  • Evita incluir fechas innecesarias que revelen tu edad. Enfócate en logros recientes y relevantes.
  • Personaliza cada CV y carta de presentación según la empresa y el puesto. Investiga su cultura y necesidades.
Usa las redes a tu favor
  • LinkedIn es tu escaparate profesional. Mantén tu perfil actualizado, comparte contenido relevante y conecta con personas del sector.
  • Participa en grupos, comenta publicaciones y haz networking digital. La visibilidad genera oportunidades.
Activa tu red de contactos
  • Tu agenda es oro. Exjefes, colegas, amistades… muchos pueden ayudarte si saben que estás buscando empleo.
  • No temas pedir recomendaciones o información sobre vacantes ocultas (las que no se publican en portales).
Flexibilidad y reinvención
  • Considera opciones como el trabajo por proyectos, freelance, consultoría o incluso el emprendimiento.
  • Evalúa sectores que valoran la experiencia: educación, atención al cliente, salud, ONG, formación, asesoría, etc.
Preparación para entrevistas
  • Practica respuestas que destaquen tu experiencia sin sonar desactualizada.
  • Muestra entusiasmo, capacidad de adaptación y disposición para aprender.
Actitud positiva y perseverancia
  • La búsqueda puede ser larga, pero la constancia y el optimismo marcan la diferencia.
  • Cada rechazo es una oportunidad para mejorar tu estrategia y acercarte al puesto ideal.
A los 50, no estás empezando de cero: estás empezando desde la experiencia. Y eso, en un mundo que necesita sabiduría, empatía y visión, es un superpoder. En España, según la Fundación Adecco, un tercio de las mujeres que están trabajando tienen más de 50 años. Piensa que vas a triunfar ¡y triunfarás!
------------------------
Mientras buscas y rebuscas
un trabajo bien pagado
come galletas saladas.
Son crujientes y te aportan
chía y quinoa abundantes.

jueves, 3 de julio de 2025

Bikini rojo Lady Carmen

El Bikini rojo Lady Carmen tiene unos volantitos y un tamaño mínimo. Es una prenda de baño cómoda porque su corte es ergonómico. Ha sido diseñado este bikini para que se adapte al cuerpo femenino como un guante, tanto en su parte superior como inferior. La braguita no te resbalará, aunque hagas inmersiones en el agua. El sujetador se mantendrá en su sitio, bien sujeto por los tirantes que lo atan a tus hombros.

Entra en el link y ¡haz tu pedido!: https://amzn.to/4nxWxaV 

AMAZON